Mostrando entradas con la etiqueta Vértice. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vértice. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de septiembre de 2020

Ilustraciones de López Espí para Rayo Kid

 Rayo Kid se publicó originalmente en la linea MAX de Marvel Comics, situando su acción en la "época del Oeste", un western en toda regla. Su protagonista, Rawhide Kid en su versión original, debutó en las páginas de un cómic en 1955 en Atlas Comic, para pasar en los años 60 a Marvel, con guiones de Stan Lee y dibujos de Dick Ayers, Vic Carrabotta o Syd Shores.

Rayo Kid tiene el honor de haber formado parte del elenco de super héroes Marvel, con Los Vengadores Costa Oeste y ha sido recurso en varios viajes temporales de varias aventuras de super héroes.

Cayó en el olvido a finales de los setenta, y aunque tuvo una fugaz reaparición en los ochenta, no fue hasta comienzos del siglo XXI que contó con nuevos cómics relevantes. 

Entre 1970 y 1971, ediciones Vértice publica la colección de 13 números en sus libros en rústica con 128 páginas en blanco y negro y cubierta a color, cubierta que en hasta 7 ocasiones ilustraría López Espí, concretamente en los números 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 13

A continuación, las portadas.

domingo, 7 de junio de 2020

The Avengers #57 USA /Los Vengadores 25 Vértice

En el número 57 de "The Avengers" se presentó a uno de los integrantes más importantes de Los Vengadores. Un personaje basado en La Visión original aparecida en Marvel Mystery Comics 13, en 1940. 

The Avengers #57 cuenta además con una impresionante ilustración de portada en la que se presenta a La Visión: "He aquí... ¡La Visión!" realizada por John Buscema. Dicha portada ha sido alterada en multitud de ocasiones en diferentes ediciones del cómic y, además, interpretada y parodiada en muchas ocasiones más. 

Rafael López Espí realizó su propia interpretación para la cubierta del número 25 de Los Vengadores, de ediciones Vértice.  Y si os preguntáis por qué López Espí realizaba, en algunas ocasiones, ilustraciones de cubierta tan parecidas a las originales, os invitamos a que leáis la entrada "La portada de Byrne dibujada por López Espí", dónde el autor explica el motivo.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Estela Plateada

El absurdo "final" creado para la edición de Vértice.
En 1972 Vértice nos traía una nueva edición en su ya cuestionable formula de libros, en rústica con 128 páginas, en blanco y negro: Estela Plateada, que contendría la colección de la serie de comic books: The Silver Surfer, de Marvel Comics Group.
El portadista principal de esta serie, López Espí, presentaría hasta 12 números, edición española, que contendría los 18 números de la serie original americana, la cual fue abruptamente cancelada contando con el guion de Stan Lee y los lápices de Jack Kirby.
Esta serie de Vértice fue una de las peor tratadas a nivel original y a las ya clásicas mutilaciones de viñetas para adaptar la edición al pequeño libro, se unirían viñetas inexistentes y degradaciones del guion original, tal y como refleja la última viñeta de Estela Plateada 12, creada a partir de la portada de Silver Surfer 18 para crear un "Fin" más o menos lógico (A todas luces no conseguido).

lunes, 15 de junio de 2015

Dan Defensor, Extras

En diciembre de 1976, ediciones Vértice lanzó dos ediciones extras, una de El Hombre de Hierro y otra de Dan Defensor, ambas fueron etiquetadas como Extra de Navidad, constaron de 96 páginas y salieron al precio de 75 pesetas. En ambos casos el contenido se basó en reediciones de comics muy recientes pues recogieron respectivamente los primeros comics de Iron Man y Daredevil que se habían publicado en Héroes Marvel. Fue una iniciativa editorial nueva y podríamos decir que fueron los primeros extras de superhéroes Marvel publicados en España. El test fue muy curioso porque la editorial escogió dos personajes que estaban en publicación dentro de la colección genérica Héroes Marvel antes que cualquier otra colección que disfrutara de cabecera propia, pero más curioso todavía fue que la editorial repitiera al mes siguiente, enero de 1977, con otros dos especiales de los mismos personajes que en esta ocasión fueron etiquetados como Edición Especial 1977 y se redujo su extensión a 64 páginas y el precio a 50 pesetas, los materiales incluidos eran reediciones de similar procedencia a los extras anteriores. El resto de series Marvel no tuvo ningún extra y Dan Defensor y El Hombre de Hierro tuvieron dos cada uno en dos meses consecutivos. Todo parece indicar que fue un test y que su resultado no fue satisfactorio de forma que Vértice abandonó la idea hasta que la retomó dos años después introduciendo en España el concepto de Annual Marvel. A continuación las dos portadas de Rafael López Espí para los Extras de Dan Defensor.


Dan Defensor Extra Navidad
Dan Defensor Edición Especial 1977


Dan Defensor en Héroes Marvel


Héroes Marvel V2 nº 4

Tras los 5 números del volumen 2, Ediciones Vértice decidió continuar la serie de Daredevil en Héroes Marvel. Vértice había adoptado el nuevo sistema Marvel del Team-Up y Two-In-One  en su volumen 2 de la colección Superhéroes e hizo una versión propia del concepto en Héroes Marvel, colección que fue reactivada en formato revista en febrero de 1975 y  aprovechando la circunstancia de que los ejemplares españoles incluían dos comic-books, adaptó la idea creando el two-in-one español, que consistía en compartir las cabeceras de dos personajes en el mismo cómic incluyendo una aventura completa de cada uno. El Capitán Marvel, La Masa, El Capitán América (provisionalmente), Namor (fugazmente), el Hombre de Hierro y Dan Defensor pasaron a esta nueva fórmula editorial a partir de la cual la revista Héroes Marvel se convirtió en un verdadero desfile personajes Marvel de primera línea y posteriormente de base de lanzamiento de otros nuevos.

jueves, 11 de junio de 2015

Dan Defensor Volumen 2



Dan Defensor V2 nº1

El volumen 2 de Dan Defensor de ediciones Vértice se iniciaba en agosto de 1974 con el nuevo formato revista de 28 x 21 cm, empezando una nueva era en la edición de superhéroes en España pues a partir de ahora ya no habría desmontajes de páginas ni adaptación de formato.  La colección fue de breve trayectoria, con solo 5 números, pues pasó a ser reubicada en la serie genérica de Héroes Marvel, terminando en enero de 1975 y continuó la publicación de la serie Daredevil incluyendo los episodios originales del 109 al 119, a excepción del #117 que fue programado también en Héroes Marvel. Rafael López Espí realizó las 5 portadas de la colección, las cuales pertenecen a un periodo especialmente recordado por los lectores de la época además de ser ejemplares buscados y deseados por el coleccionismo.

Dan Defensor Volumen 1

Dan Defensor nº 9

Dan Defensor, el hombre sin miedo de Vértice

La magia de los superhéroes Marvel llegaba a España de la mano de Ediciones Vértice y en 1969, tras la presentación de Los 4 Fantásticos, el lector español se encontraría con un personaje nuevo, Dan Defensor, la versión española de Daredevil según traducción de Fernando M. 

Sesén aprovechando la doble D que aparecía en su disfraz y bajo la máscara esconde su verdadera identidad, Matt Murdock, un abogado ciego con el resto de sentidos superdesarrollados que además posee un extraordinario sentido-radar, todo ello consecuencia irónica de un accidente ocasionado al salvar a un invidente. Había nacido ¡el hombre sin miedo!, tal cual se nos narraba en Daredevil nº 1 con fecha de portada de abril de 1964. 

lunes, 9 de febrero de 2015

El Dinosaurio Diabólico

Originario de la Tierra-78411 este reptil inteligente, de origen extraterrestre, tuvo serie propia en el universo Marvel, apareciendo por primera vez en Dinosaurio Diabólico # 1 (abril de 1978).

La primera y única serie regular de Dinosaurio Diabólico tuvo una duración de tan sólo nueve meses y fue una idea original de Jack Kirby, que escribió y dibujó los nueve números de la primera serie. Fue creada durante la tercera etapa de Kirby en Marvel (1975-1978) editandola Vértice en nuestro país dos años más tarde.

A continuación las cuatro portadas (correspondientes a los cuatro únicos números de la colección) , con ilustraciones de López Espí, pertenecientes a la edición Vértice de la serie. Cada número incluía dos historias de 17 páginas cada una (en blanco y negro), además una historieta de "Tumbita" , de Tunet Vila

domingo, 8 de febrero de 2015

Portadas de López Espí para Spider-Woman


En 1977, y creado como contrapartida femenina de Spider-Man, Marvel edita la primera aparición del la super-heroina Spider-Woman en Marvel Spotlight #32. Aunque el personaje formaría, inicialmente, parte de Hydra, poco tiempo después se pasaría a las filas de S.H.I.E.L.D., formando parte a lo largo de su carrera de otras formaciones como Los Nuevos Vengadores y Héroes de Alquiler.

Spider-Woman llegaría, incluso, a tener una serie animada en 1979 con algunas diferencias de continuidad con las historias originales del cómic.

En 1979 Vértice edita en nuestro país las aventuras de la heroína arácnida, en cuadernos-grapa con portada en color e interior en blanco y negro. Salieron un total de 12 números del volumen 1, no llegando a aparecer nunca un volumen 2.

López Espí realizó ilustraciones para un total de 7 portadas, en concreto las que a continuación os ofrecemos:

martes, 13 de enero de 2015

Tenax, el invencible.

Entre 1971 y 1987 la editorial francesa Impéria publicaría las aventuras de Tenax, un personaje basado en una serie de dibujos animados.Nuestro héroe se verá envuelto en todo tipo de aventuras intergalácticas en pos de la defensa de su planeta natal: La tierra.

Los autores de este cómic eran españoles, con guiones de Pedro Muñoz y dibujos de José María Ortiz Tafalla y de los casi 50 números publicados en Francia, se "montaron" 17 números para nuestro país, editados por Vértice, desde 1972. Las portadas de la colección completa fueron ilustradas por López Espí y todas ellas son un fiel exponente de la composición más característica del arte de López Espí para crear portadas. 17 Portadas dignas de revisar:

lunes, 3 de noviembre de 2014

Portadas Vértice de "Doctor Extraño"

Estos días el Doctor Extraño está siendo noticia por la próxima película de Marvel centrada en el señor de las artes místicas. De hecho ha trascendido el nombre del que, casi con toda seguridad, será su interprete: Benedict Cumberbatch . El director de Doctor Extraño será Scott Derrickson, (Ultimátum a la Tierra), basándose en un guión escrito por Jon Spaihts (Prometheus). La película se estrenará el 8 de julio de 2016 y su rodaje se llevará a cabo en el Reino Unido.

Dr. Strange fue, como no, otra creación del prolífico Stan Lee, junto a los lápices de Steve Ditko y apareció, por vez primera, en el número 110 de Stranger Tales, allá por Julio de 1963.

En 1979 Vértice edita la colección en nuestro país en el conocido formato de libro-taco de 128 páginas en blanco y negro con cubierta en color a 125 pesetas cada uno. López Espí realizó, al menos, 12 ilustraciones para la cubiertas de esta colección de 14 números, a saber:  1 (¿QUIEN ES EL DR. EXTRAÑO?), 2 (EL PRECIO ES LA TIERRA), 3 (LA DERROTA DEL DR. EXTRAÑO), 5 (CATACLISNO FINAL), 6 (EL ORIGEN DEL ANCIANO), 7 (UMAR ATACA), 8 (MAGIA TOTAL), 9 (EL MAL CAUSADO), 10 (PESADILLA), 12 (LA MALDICION), 13 (ETERNA ETERNIDAD), 14 (MORIR SIN DESPERTAR)

A continuación, la galería de 14 portadas de esta colección del médico especializado en neurocirugía, codicioso y egocéntrico, que recurrió a un maestro tibetano para ahuyentar los fantasma de la traición y las penas que ahogaban su alma.

domingo, 26 de octubre de 2014

Ilustraciones para "Antología del Cómic" (Vértice)


En 1977 Vértice edita un nuevo formato de coleccionable bajo el título "Antología del Cómic", en el cual agruparía publicaciones previas en diferentes series, llegando a salir hasta 17 números diferentes, que incluirían personajes y series tan dispares como Conan, Spiderman, El hombre de Bronce, Shang-Chi...

Las ilustraciones de portada traían trabajos originales de artistas internacionales  y, entre ellas, 10 de López Espí que os adjuntamos aquí, ahora, para disfrutar.

viernes, 24 de octubre de 2014

Thor de López Espí para el vol.1 de Vértice.

"Thor. Dios del Trueno, hijo de Odín, héroe de mil batallas por la justicia". Así rezaba un poster promocional de la serie aquí, en España que, sinceramente, no recuerdo a que edición se refería. Lo que si recuerdo perfectamente es el "Poster Móvil" y artículado de Thor, editado por ediciones Vértice, que aún conservo.
Mucho antes de todo eso, a principios de los años sesenta, Stan Lee y Jack Kirby, continuaban transformando los cómics de super héroes y en el número 83 de la serie Journey Into Mystery se publica una historia de 13 páginas con guiones de Stan Lee y Larry Lieber y dibujada por Jack Kirby y Joe Sinnott donde se presentaba a Thor, el dios del Trueno.

La edición Vértice
Mucho más tarde, a principios de los 70, la editorial Vértice editaría en nuestro país su personal edición de las aventuras del personaje de Marvel en su ya tradicional y mítico formato de libro "retocado". El volúmen 1 constaría de 42 números y comenzó incluyendo el número 112 de Journey Into Mystery . Estas 42 portadas serían creadas por López Espí, realizando así una de las obras más representativas de todos los trabajos hechos para Vértice.
Disfruta ahora, desde nuestra galería de portadas, de estas 42 ilustraciones que comprendieron la colección.

miércoles, 22 de octubre de 2014

"La portada de Byrne dibujada por López Espí"

Avengers #189
Ilustraciones idénticas
Nos llamó la atención un artículo aparecido en el blog "artcomicenventa.blogspot.com", titulado ""La portada de Byrne dibujada por López Espí" y que a continuación reproducimos:

"Rafael López Espí pasará a la historía de los cómics como uno de los grandes ilustradores que ha dado este país. Muchos de nosotros además lo asociamos a la nostalgia que nos trae las portadas de Vértice, ya sean del Vol.1 o de la crepuscular Surco. Las adaptaciones que hizo de aquellas portadas Marvel a lo largo de veinte años fueron desde la mera "copia" a la reinterpretación y creación de una nueva portada totalmente distinta de la original americana. Hoy os muestro un ejemplo de lo primero, donde casi podemos jugar a buscar las 10 diferencias.
Esta portada de Espí apareció publicada en el número 43 de Los Vengadores (Vol.2) de Vértice y se basaba (claramente) en el #189 USA, dibujada por John Byrne."
Preguntando al autor
Y, ciertamente, es curioso el caso. ¿Que razón tiene el realizar una ilustración exacta para la edición española si, al fin y al cabo, se dispone de la original?.
Pues bien, pensamos que la mejor opción era preguntarle al propio autor y esta es la respuesta de López Espí:

sábado, 18 de octubre de 2014

Capitán América, volúmen 3 de Vértice

En 1975, y por 35 pesétas, Vértice lanzaba el volúmen 3 de "El Capitán América". Con aquellos cómic, de 48 páginas y en blanco y negro, se redimía, al menos un poquito, de aquellos tomos que tanto disgustan actualmente, de aquellas "Novelas Gráficas para adultos". Y lo hacía con el número USA #100 de Captain America, un número histórico, creado por Stan Lee y Jack Kirby donde, una vez más, nos recordaban la historia del Capitán América.

A lo largo de 46 números y 5 años de este volúmen de Vértice, López Espí nos introdujo en las histórias de su interior como solo el sabía hacerlo. 46 portadas que a continuación incluímos en nuestra galería.
Disfrútala.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Ka-Zar de López Espí

El guionista Stan Lee y el dibujante Jack Kirby introdujeron a un nuevo Ka-Zar en el Universo Marvel en 1965, que guardaba muchas similitudes con el personaje creado por Bob Byrd en 1936. A mediados de la década de los 70 la popularidad de Ka-Zar alcanzó uno de sus puntos álgidos, lo que le permitió obtener su propia colección, llamada simplemente Ka-Zar: Lord of The Hidden Jungle, y que se prolongaría desde 1974 hasta 1977.

En nuestro país, Vértice, editaría su propia colección con el material de Marvel incluyendo varias ilustraciónes de López Espí para sus portadas.

A continuación puedes encontrar las ilustraciones, realizadas por López Espí, incluidas en el volúmen 1, que contenía los números del 1 al 8 de la edición de Vértice. Los cómic fueron editados entre Octubre de 1973 y Mayo de 1974

jueves, 2 de octubre de 2014

Flash Gordon de López Espí

Intentar hacer un breve resumen de la historia de Flash Gordon sería tan difícil como encontrar los originales de López Espí desperdigados por el mundo. Y precisamente los originales que el autor realizó para esta serie seguían "rodando" por Ebay hasta hace muy poco, originales que Vertice no devolvió al autor y que, misteriosamente, aparecerían en un mercadillo incluídos en un lote que alguien supo aprovechar para hacer dinero.
Flash Gordon apareció el 7 de enero de 1934 con guiones de Don Moore, editor de revistas de literatura pulp y, curiosamente, en los créditos no aparecía. Esta historieta, creada por el dibujante Alex Raymond para el King Features Syndicate, como página dominical (sunday strip), es probablemente la space opera más influyente de todos los tiempos. Cada uno de sus aspectos ha sido copiado hasta la saciedad.
Mediaticamente al personaje no le queda ningún medio que tocar. Existen series y producciones suyas para el cómic, libros, televisión, cine, videojuegos, escultura...
Pásate por aquí si quieres saber más sobre el personaje

sábado, 27 de septiembre de 2014

Originales "Los 4 Fantásticos"

El resurgimiento de Marvel Comics a principios de 1960 vino abanderado por un nuevo grupo de super héroes que rompería todas las reglas establecidas hasta el momento.
Los Cuatro Fantásticos adquirieron sus habilidades superhumanas después de que el cohete experimental diseñado por el científico Reed Richards atravesara una tormena de rayos cósmicos en su vuelo de prueba. Al aterrizar en latacunga , los cuatro pasajeros de la nave descubrieron que habían sido transformados y que poseían nuevas y bizarras habilidades.
El grupo fue creado por Stan Lee y Jack Kirby en noviembre de 1961

A continuación puedes disfrutar de 4 ilustraciones originales realizadas por López Espí por encargo de la editorial Vértice para el volúmen uno de la serie.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Originales de López Espí

López Espí ha vuelto a reproducir algunas de las imágenes más características de la era Vértice a petición de algunos de sus fans. Este es un ejemplo de cuatro trabajos realizados por el atista, cuatro ilustraciones que son icono de una generación.
Estas imágenes, además de servir como modelo para una colección de posters, fue utilizada para la promoción de los cómics editados por la editorial.

Si deseas realizar cualquier encargo al autor no dudes en ponerte en contacto con López Espí desde aquí . También puedes tener una reproducción de los míticos posters de Vértice. Echa un vistazo aquí

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Zarpa de Acero

Esta serie de superhéroes británica, creada por la editorial Fleetway en los años 60, llegó, como no podía ser de otra forma, de la mano de Vértice a nuestro país. Vértice editaría varias series de esta editorial, pero Zarpa de Acero tenía una serie de peculariedades que la hacía muy especial. Si bien su protagonista, como casí todos los de Fleetway, no tenía unos poderes extraordinarios sus historias estaban rodeadas de un halo de misterio conferido en parte por su particular estilo de dibujo y entintado.
Curiosamente pocos lectores españoles sabían que la mejor etapa de Zarpa de Acero (Steel Claw en Reino Unido) era dibujada por un artista español: Jesús Blasco, un barcelonés con un instinto especial para el arte en general. Aún siendo uno de los principales desarrolladores visuales del personaje, Jesús Blasco siempre puntualizaba que el responsable creativo del personaje era Trewor Newton.